Homenaje a Los Van Van (Mix Van Van)
Aún seguiré con la ilusión de conocer a los Van Van en persona…
Tres canciones muy recordadas, que dejarán huella en los corazones de todos los amantes de la música afrocaribeña.
• Te Pone La Cabeza Mala (Álbum Te pone la cabeza mala ℗ 1997 Artex S.A. 1997)
• Por encima del Nivel “Sandunguera” (Sello: Messidor – 115943 Germany 1986)
• Y después de Todo (Juan Formell y los Van Van Chapeando canta Yenisel Valdés 2004)
Este sencillo surge en el año 2011 por la necesidad de ampliar el espectro timbero en una ciudad fría de vida nocturna acelerada, a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, algo lejos del ambiente caribeño.
Tuve la osadía y seguridad de ser uno de los únicos y abanderados de la timba colombiana e inyectarle un poco de songo a una cultura carente de los ritmos antillanos y en una sociedad acostumbrada a la salsa dura, rosa y tradicional.
Pensando en Juan Formell y su legado…
Este homenaje fue grabado en el año 2011, en el estudio Carcassi Productions en Bogotá, producido y acomodado a tres canciones, la primera “Te Pone La Cabeza Mala” tiene un gran impacto cuando inicia seguido de una variedad de conceptos en su letra que describen lo que el timbero esta por escuchar y bailar, por eso la puse en primer lugar. Seguido por “Sandunguera” , tema sabroso, y además tiene algo con lo que yo solía molestar mucho con mi bajo y es ese: “cuquin cunquin” que también confundía con la intro de la fania All Stars. Y para finalizar el Homenaje a los Van Van la canción “Y después de todo”, esto es tema aparte.
Un festival de música influye en mi primer sencillo…
Esta bella composición de Juan Formell, “Y Después de Todo” la cual me lleva a recordar un episodio emociónate de los inicios de esta aventura, y fue cuando, después de muchos ensayos, talleres de ensamble durante varios meses, logramos participar en el festival Salsa al Parque 2010 en Bogotá. Esta canción gustó mucho en el público que asistió, se la sabían, la cantaban y la coreaban hombres y mujeres tanto en la audición como al concierto de ganadores en la Plaza de Bolívar, interpretado magistralmente por la cantante cubana Yaneth Aguilera, y luego grabado y acondicionado profesionalmente por la profesora y cantante Kelly Montilla quien le dio ese toque bogotano al humilde sencillo.
Así que amigos, éstas tres eran de esas canciones que tú quieres homenajear, son de esas piezas musicales que trascienden desde cuando las escuchas por primera vez, hasta cuando las tocas en vivo y luego las produces con tu estilo y le das respetuosamente tu sello.
Mis colegas timberos en Lima…
Yo ya traía algunos conceptos básicos de lo que aprendí en Lima – Perú de la mano de los músicos de varias orquestas como “Internacional Bahía”, “Hey Hey Camagüey” y “A Conquistar” de las cuales hice parte desde el año 1998 hasta el año 2006 cuando regresé a mi tierra preciosa Colombia.
Lanzamiento
Cuando lancé el sencillo y lo envié a distintos medios de comunicación en América y Europa, fue muy grato lo rápido que gustó por aquel sonido diferente a la timba de aquella época, lo que me motivó a seguir pensando en tener la timba cubana como uno de los ingredientes en mi nueva fusión musical en la que estaba por aventurarme.
Gracias a los DJ que me apoyaron en ese momento, recuerdo con mucho cariño sus palabras y sus publicaciones de aquella época.
Aquí les dejo una galeria de algunas fotos de la epoca de producción. CLICK AQUÍ
Jorge Barakutanga – 17 octubre 2023
Si quieres saber mas de Los Van Van y el legado de Juan Formell haz click aquí. https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Van_Van
https://timbapati.blogspot.com/2011/03/barakutanga-biografia-y-disco-homenaje.html