Icono del sitio Jorge Barakutanga

Biografía

Jorge Barakutanga: La voz colombiana que fusiona la tradición latina con una energía escénica cautivadora.

Con una trayectoria musical que floreció desde su infancia en Facatativá, Colombia, Jorge Barakutanga es un músico, compositor y productor cuya voz distintiva es el sello de su profunda exploración de la música latina. Sus influencias son un crisol de géneros que abarcan el rock, el ska, el pop, la cumbia, la bachata, la timba y, principalmente, la salsa, enriquecidas por la tradición de la ranchera, el bolero y la balada.

Una inmersión de ocho años en la vibrante escena musical de Perú fue su verdadera universidad , donde colaboró ​​activamente en diversas producciones con una amplia gama de artistas y agrupaciones destacadas, consolidando su versatilidad y comprensión del rico panorama rítmico latinoamericano.

De regreso a Colombia, Jorge Barakutanga lanzó su proyecto solista, presentando un repertorio que fusiona sus diversas influencias con un enfoque en la energía contagiosa de la salsa, la timba, la cumbia y la bachata en su puesta en escena. Su discografía incluye el álbum “La Melodía De Mi Conciencia” (2016) y sencillos como su primer tributo “Homenaje a Los Van Van” (2011) , su primer tema original “La Chica De Las Gafas” (2014) , y los posteriores “Mandinga – La Negra Tomasa” (2020) y “Rafaela” (2021) . Su talento ha sido reconocido con el segundo lugar en el prestigioso festival “Salsa al Parque”.

Con un compromiso inquebrantable de ofrecer un espectáculo impecable, lleno de alegría y profesionalismo , Jorge Barakutanga se presenta como un fiel exponente de la música y el talento colombiano en cualquier escenario del mundo . Actualmente, se encuentra trabajando en un segundo álbum que explora áreas sociales, buscando consolidar su posición como una voz auténtica y relevante en la música latina contemporánea.

 

Contacto:

Contratar el Show de Jorge Barakutanga

Teléfonos: +57 300 210 6624 – +57 315 324 2395

email: barakutanga@gmail.com

Bogotá – Colombia – Suramérica

Salir de la versión móvil